![]() |
![]() |
Diccionario en Japones |
Mini diccionario:En este diccionario se ha tratado de incorporar los vocablos más frecuentes y actuales del español y del japonés. Se pretende facilitar la consulta de todos los interesados en el idioma japonés, aunque desconozcan la lectura de los ideogramas.
8-) Aqui vamos con los" Saludos"," Presentacion", "Dias de las semanas", "Partes del cuerpo"
,"Familia", y Terminaciones",etc...!!! En Japonès..!!!
Saludos en Japones:
Dewa mata: Hasta luego o hasta pronto
Saiyonara: Adios
Hane: Hasta luego
Konbanwa: Buenas noches
Oyasumi nasai: buenas noches (también)
Ohaiyo: Buenos dias
Ohayou gozaimasu: Muy buenos días
Ohaiyo yaa: Hola (para los amigos)
Konnichiwa: Buenas tardes
Sayonara: adiós
Ja ne- Bye: adiós (informal)
Arigato: Gracias
Domo arigato!: Muchas gracias
Domo arigato gozaimasu: Muchísimas gracias
Onegai shimasu: Por favor
Kudasai: Por favor (también)
Gomen: Disculpa, permiso
Gomen nasai: Perdón!!!
Sumimasen Ga: Perdón, disculpe.
Ogenki deska?: ¿Cómo estás?
Daijoubu ka?: ¿Estás bien?
Daijoubu: Estoy bien
Doushite?: ¿Por qué?
Masaka!: ¡No puedo creerlo!
Sonna!: ¡No puede ser!
moshi moshi: Hola/Bueno (por telefono).
Nani?: ¿Qué?
Nondes ka?: ¿Que? (también)
Hai: Si
Iie: No
Iya: No (a una acción)
Watashi wa: Yo soy
Saiyonara: Adios
Hane: Hasta luego
Konbanwa: Buenas noches
Oyasumi nasai: buenas noches (también)
Ohaiyo: Buenos dias
Ohayou gozaimasu: Muy buenos días
Ohaiyo yaa: Hola (para los amigos)
Konnichiwa: Buenas tardes
Sayonara: adiós
Ja ne- Bye: adiós (informal)
Arigato: Gracias
Domo arigato!: Muchas gracias
Domo arigato gozaimasu: Muchísimas gracias
Onegai shimasu: Por favor
Kudasai: Por favor (también)
Gomen: Disculpa, permiso
Gomen nasai: Perdón!!!
Sumimasen Ga: Perdón, disculpe.
Ogenki deska?: ¿Cómo estás?
Daijoubu ka?: ¿Estás bien?
Daijoubu: Estoy bien
Doushite?: ¿Por qué?
Masaka!: ¡No puedo creerlo!
Sonna!: ¡No puede ser!
moshi moshi: Hola/Bueno (por telefono).
Nani?: ¿Qué?
Nondes ka?: ¿Que? (también)
Hai: Si
Iie: No
Iya: No (a una acción)
Watashi wa: Yo soy
*Presentaciones en Japonès:
*Cómo te llamas? - Anata no namae wa nan desu ka
*Me llamo Aldrick - Watashi no namae wa Aldrick desu
*Encantado de conocerte - Yoroshiku onegai shimasu
*Encantado de conocerte también - Kochira koso yoroshiku
*Un placer conocerle - Hajimemashite
*Me llamo Aldrick - Watashi no namae wa Aldrick desu
*Encantado de conocerte - Yoroshiku onegai shimasu
*Encantado de conocerte también - Kochira koso yoroshiku
*Un placer conocerle - Hajimemashite
*Bueno, nos encontramos mañana de nuevo - Sere ja mata ashita aimasho
*Bueno, hasta mañana - ja mata shita
*Bueno, hasta luego - ja ne, mata
*Hasta luego/adiós - mata ne
*Bueno, hasta mañana - ja mata shita
*Bueno, hasta luego - ja ne, mata
*Hasta luego/adiós - mata ne
Dias de las semanas y estaciones del año:
Getsuyoubi - Lunes
Kayoubi - Martes
Suiyoubi - Miércoles
Mokuyoubi - Jueves
Kinyoubi - Viernes
Doyoubi - Sábado
Nichiyoubi - Domingo
Kayoubi - Martes
Suiyoubi - Miércoles
Mokuyoubi - Jueves
Kinyoubi - Viernes
Doyoubi - Sábado
Nichiyoubi - Domingo
Primavera - Haru
Verano - Natsu
Otoño - Aki
Invierno - Fuyu
Verano - Natsu
Otoño - Aki
Invierno - Fuyu
Ombligo - heso
Brazo - ude
Codo - hiji
Barriga - omaka
Mano - te
Trasero - oshiri
Pierna - ashi
Rodilla - hiza
Pie - ahimoto
Cabeza - atama
Cara - kao
Pelo - kaminoke
Garganta - nodo
Cuello - kubi
Hombro - kata
Pecho - mune
Espalda - senaka
Brazo - ude
Codo - hiji
Barriga - omaka
Mano - te
Trasero - oshiri
Pierna - ashi
Rodilla - hiza
Pie - ahimoto
Cabeza - atama
Cara - kao
Pelo - kaminoke
Garganta - nodo
Cuello - kubi
Hombro - kata
Pecho - mune
Espalda - senaka
Familia:
Chichi: Padre
Okaa: Madre
Oji: Tío
Ane: Hermana mayor
Imouto: Hermana menor
Ani: Hermano mayor
Otouto: Hermano menor
Tachi: Para referirse a la familia pero se dice con el nombre del padre de la familia.
Musuko: Hijo/a
Oba: Tia
Sobo: Abuela
Sofá: Abuelo
Itoko: Primo
Mei: Sobrina
Oi: Sobrino
Mago: Nieto/a
Onee: Hermana
Okaa: Madre
Oji: Tío
Ane: Hermana mayor
Imouto: Hermana menor
Ani: Hermano mayor
Otouto: Hermano menor
Tachi: Para referirse a la familia pero se dice con el nombre del padre de la familia.
Musuko: Hijo/a
Oba: Tia
Sobo: Abuela
Sofá: Abuelo
Itoko: Primo
Mei: Sobrina
Oi: Sobrino
Mago: Nieto/a
Onee: Hermana
Terminaciones:
Chan: se usa para decirle a los niños ó a alguien con quien tienes mucha confianza, ó de cariño
Kun: se usa para los chicos, aunque luego lo usan para chicas. Se usa para personas que no conoces y que son más ó menos de tu edad.
Ko: se usa para las chicas (Usako, Minako, etc.).
Sama: se usa para las personas de respeto; sama significa "honorable", pero se usa para DIOS más bien.
San: se usa para las personas de respeto; también personas mayores que tú y que conozcas; también se puede usar para los apellidos.
Senpai: Compañero de nivel superior.
Sensei: Maestro, profesor.
Onisan: Para referirse al hermano o hermana, también suena mas cariñoso decir Onichan.
Dono: esta terminación al ser tan formal y usarse tan poco, se dejo de utilizar prácticamente, solo se usa para dirigirle la palabra a un Buda.
Otros:
Neko: Gato
kodomo: Niño
Otokonoko: Niño
Ohanoko: Niña
Negai: Deseo
Rei: Espíritu, cero
Tsuki: Luna
Usagi: Conejo
Hikaru: Cielo
Sorano: Brillo ó claro
No: de
Kachi: Victoria, victorioso
Mon: Reja, puerta
Fuku: Feliz
Ureshii: También feliz
Ikimasho!: ¡Vamos!
Kakkoii: Bueno
Kawaii: Lindo/a.
Ai: Amor
Ai shiteru: Te amo
Anata ga suki desu: Te amo
Suki da yo!: Te amo
Baka: Tonto, idiota
Bishoujo: Niña bonita/linda
Bishonen: Niño bonito.(apariencia algo femenina)
Shoujo: Jovencita
Shounen: Jovencito
Chibi: Pequeño
Ganbatte!: ¡Buena suerte!
Ganbatte kudasai nee!: !Echale ganas!
Henshin yo!: ¡Transformación!
Sensei: Maestro.
Shi ne!: ¡Muere!
Minna oichikata: Todo estuvo muy rico
Matsuri: Fiesta.
Nihon: En japonés, Japón.
Nihon jin: Persona nacida en Japón.
Niku: Carne.
Nihondo: Idioma japonés.
Terebi: televisión.
Senshi: Soldado
Ashti: ¿Me amas?
Yamete: ¡Detente!
Minna: Todos
Sugoi: Increible
Damare: Callate!
Yokatta!: Me alegro
Kite Kite: Adivina que?
Kirei: Hermoso
Sou ka!: Ya veo
Hayaku: Rapido!
Ginzuishou: Cristal de plata
Nigero: Correr
kodomo: Niño
Otokonoko: Niño
Ohanoko: Niña
Negai: Deseo
Rei: Espíritu, cero
Tsuki: Luna
Usagi: Conejo
Hikaru: Cielo
Sorano: Brillo ó claro
No: de
Kachi: Victoria, victorioso
Mon: Reja, puerta
Fuku: Feliz
Ureshii: También feliz
Ikimasho!: ¡Vamos!
Kakkoii: Bueno
Kawaii: Lindo/a.
Ai: Amor
Ai shiteru: Te amo
Anata ga suki desu: Te amo
Suki da yo!: Te amo
Baka: Tonto, idiota
Bishoujo: Niña bonita/linda
Bishonen: Niño bonito.(apariencia algo femenina)
Shoujo: Jovencita
Shounen: Jovencito
Chibi: Pequeño
Ganbatte!: ¡Buena suerte!
Ganbatte kudasai nee!: !Echale ganas!
Henshin yo!: ¡Transformación!
Sensei: Maestro.
Shi ne!: ¡Muere!
Minna oichikata: Todo estuvo muy rico
Matsuri: Fiesta.
Nihon: En japonés, Japón.
Nihon jin: Persona nacida en Japón.
Niku: Carne.
Nihondo: Idioma japonés.
Terebi: televisión.
Senshi: Soldado
Ashti: ¿Me amas?
Yamete: ¡Detente!
Minna: Todos
Sugoi: Increible
Damare: Callate!
Yokatta!: Me alegro
Kite Kite: Adivina que?
Kirei: Hermoso
Sou ka!: Ya veo
Hayaku: Rapido!
Ginzuishou: Cristal de plata
Nigero: Correr
Bueno ya casi llegando al final esta seccion presentamos informacion sobre Japon.
En este caso con relacion al idioma.
Voy a dejarles un pequeño dialogo para aquellos que estan aprendiendo Japones.:
Buenos días = Ohayō gozaimasu. おはようございます。
Para ser más coloquial, sólo puede decir, Ohayō. おはよう。
Buenas tardes. = Konnichiwa. こんにちは。
Este saludo, se puede utilizar antes de que sea las 12 de la tarde, cuando uno siente que el sol ya está arriba. “Konnichiwa” no se usa para su propia familia o para un amigo íntimo, porque suena demasiado distante o formal.
Buenas noches. = Konbanwa. こんばんは。
“Konbanwa” Este saludo es sólo para saludar de noche.
Buenas noches. = Que descanse Oyasumi nasai. おやすみなさい。
“Oyasumi nasai” Es únicamente para despedir de noche, puede ser más corto es decir “Oyasumi” Para despedirse de una persona cercana, como un amigo o un familiar. Oyasumi. おやすみ。
Le presento a Emiko. = Kochira wa Emiko san desu.
También puedes presentar de manera más sencilla. El es Kaji. = Kaji desu.
Mucho gusto. = Hajimemashite. はじめまして。
Encantando de conocerle. = Hajimemashite, dōzo yoroshiku.
Yo soy Kaji.= Watashi wa Kaji desu.
“watashi” significa “yo”, no siempre es necesario decir “watashi wa”, al menos que quieras enfatizar. Sólo puedes decir, Kaji desu. Soy Kaji. En español tampoco no es siempre necesario decir Yo soy Kaji. Soy Kaji. Kaji desu.
Disculpe.= Sumimasen. すみません。
¿Cuál es su nombre? = Onamae wa nan desu ka? お名前は何ですか。
Disculpe, ¿Cuál es su nombre? = Sumimasen, Onamae wa nan desu ka?
¿De dónde eres? = Dokodara kitan desuka?
¡Vengo de Japón! = Nihon kara kimashta.
Diccionario:
* Shojo = Genero del anime que corresponde al genero romantico.
* Dorama = Adaptación de una serie animeda japonesa o koreana a una serie real. Con actores reales.
Recordamos las palabras del post anterior:
* Youkoso = Bienvenidos en Japonés.
* Otaku = Termino que se refiere a los fanaticos de anime.
*Sayounara mata au hi made = Adios Hasta pronto o hasta la vista en japonesさようなら また会う日まで。= Parte grafica del japones
Siempre se preguntan, ¿Cómo se dice “Hola” en japonés? Tal traducción es difícil de encontrar, porque no hay “Hola” en japonés.
Los hombres japoneses suelen decir Oo おお
Para manifestar mayor cercanía hacia persona. Se usa también la frase Dōmo どうも
Los japoneses tienden a agradecer por lo que sucedió anteriormente y se usa la frase Konaida wa dōmo このあいだは どうも。 (こないだは どうも)
O bien Senjitsu wa dōmo 先日はどうも。 Equivalente a “gracias por otro día”. Su forma reducida es esta frase Dōmo どうも。
Al encontrarse: Una palabra muy útil en la comunicación japonesa, aunque es un tanto polisémica y se usa en diversas ocasiones es. Sumimasen すみません。
Cuando quiere llamar la atención de alguién, como para pedir un vaso de agua en un restaurante. Sumimasen, omizu onegai shimasu すみません、お水おねがいします。
Cuando se disculpa por ejemplo cuando llega tarde. Sumimasen すみません。
Cuando recibes un favor o un regalo inesperado y das las gracias como diciendo, “No se hubiera molestado”. Dōmo sumimasen. どうも すみません。
Los sinónimos de Sumimasen すみません。 Son también Gomennasai ごめんなさい。
Para cuando uno quiere disculparse con mayor pena entre amigos. Tiene su forma corta Gomen ごめん。 O Gomen ne ごめんね。
Si quieres disculparse de manera más formal o cuando consideras que cometiste un error o daño mayor, Puedes usar Mōshiwake arimasen 申し訳ありません。
Y para agradecer Arigatō ありがとう。 La frase más famosa del idioma japonés.
Para agradecer, es Arigatō gozaimasu ありがとうございます。
Y para las personas más cercanas seria Arigatō ありがとう。
Está conjugado en pasado se usa en el sentido de “Gracias por todo”, agradeciendo por lo que pasó Arigatō gozaimashita ありがと.
Sección. Japón!!!Bueno eso ha sido todo por este encuentro.
Para la próxima voy a presentar a los primeros miembros del club y darle una insignia ( ojo que tenemos insignia y todo seeeee!)
Asi que nos despedimos hasta la proxima!!!!
Sayounara mata au hi made*!!!さようなら また会う日まで。!!!